¿CÓMO AHORRAR EN LA FACTURA DE LA LUZ?

Imagen Posted on Actualizado enn

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz? ¿Cómo reducir el consumo de energía en nuestro hogar evitando pagar de más? Seguramente haya recibido hace poco la factura de la luz y  no haya sido una grata sorpresa ¿Quién no quiere ahorrar más cada vez? Pues bien, existen varias opciones. Muchas pasan por invertir en revestimiento y aislamiento, incluso en electrodomésticos con una excelente clasificación energética, pero si nuestra economía nos dice que no es el momento de invertir, le proponemos 10 claves para ahorrar en la factura de la luz:

1. Adiós al Standby: la primera medida es apagar los dispositivos electrónicos y electrodomésticos que no se estén usando, de lo contrario siguen consumiendo pequeñas cantidades de energía de forma constante. La opción más sencilla es utilizar regletas o enchufes de conexión múltiple. Esto podría suponer un ahorro de un 10% en la factura de la luz.

ahorrar luz

Si tiene curiosidad por la efectividad de esta acción le recomiendo que se pase por el experimento que realizó el «El blog verde» durante 3 meses. En él demostraron que es posible ahorrar hasta un 75% de la factura de la luz desconectando aquellos dispositivos electrónicos y electrodomésticos que no estén en uso.

2. Es importante mantener los radiadores y filtros limpios, de lo contrario se dificulta la transmisión de calor y por lo tanto aumenta el consumo energético diciendo adiós a toda posibilidad de ahorrar en la factura de la luz.

3. Asegúrese de cerrar correctamente ventanas y puertas antes de conectar la calefacción; un despiste y estamos tirando la calefacción.

4. Mantenga la calefacción a una temperatura entre los 19 y los 21 grados por el día. Por la noche un buen edredón o manta y se lo agradecerá la piel y el bolsillo.

5. Subir persianas y abrir las cortinas, un consejo sencillo y económico para utilizar la luz natural. Si la orientación de su casa es sur – sureste disfrutará del radiador más económico: el sol. Por la noche es importante bajar persianas y cerrar cortinas, conseguiremos reducir la pérdida de calor de cada habitación.

6. El horno es uno de los electrodomésticos que más energía consume, un 8,3 % de la energía total de la casa. Una opción alternativa es usar el microondas ya que consume un 70% menos de energía que un horno.

7. Con la lavadora es recomendable usar lavados cortos y en frío.

8. En el caso del lavavajillas es recomendable su uso frente al lavado a mano y utilizar la función eco en el lavavajillas o lavados cortos.

9. La nevera es la reina del gasto en el hogar, le corresponde un 31% del consumo energético total, así que cuidarla nos ayudará a que no gaste más de la cuenta:

  • Mantener limpio el ventilador para que se refrigere bien.
  • No tener la nevera abierta contemplando el interior, antes de abrir pensar qué vamos a coger, así evitamos que aumente su consumo.
  • Si va a descongelar un alimento hágalo en la nevera, así reaprovechará la energía invertida en congelar.
  • Espere a que los alimentos se enfríen antes de meterlos en la nevera o en el congelador.

factura luz

10. Comparar las tarifas eléctricas y valorar las tarifas con discriminación horaria y la potencia contratada  que más se ajusten a su consumo medio. Aquí le dejamos un comparador de la luz.

Como ve, ahorrar en la factura de la luz es posible con un poco de voluntad. Desde Habitale Ondasa le animamos a que ponga en práctica estos consejos y nos cuente si nota un ahorro en la factura de la luz. ¿Se anima?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s